¿A DÓNDE VAN TUS DONACIONES?
Una vez que hayas hecho tu donación, la entregamos a una de las fundaciones que figuran aquí, según la urgencia de sus necesidades. Descubre las ONG con las que trabajamos en Barcelona.

La Fundación Altius es una entidad social sin ánimo de lucro que se constituye el 9 de abril de 2002.
Su misión : transformar la vida de personas en exclusión, particularmente por la falta de empleo, a través del acompañamiento integral para la mejora de sus condiciones sociales y su formación con el objetivo de conseguir su inserción laboral.
Desde hace más de 20 años lidera iniciativas solidarias como 1 Kilo de Ayuda que apoya en la cobertura de sus necesidades básicas a familias sin recursos.

Fundada en 1863, la Cruz Roja actua con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar en la vida económica, social y cultural disfrutando un nivel de vida y bienestar que se considere normal en nuestra sociedad.
Cruz Roja atendió a más de 12 millones de personas en 2022: 2.915.629 en el ámbito nacional, y 6.819.527 personas en el ámbito internacional. A esto se le suman las cerca de tres millones de personas beneficiarias de actividades de sensibilización.

Los miembros de Arrels quieren que nadie duerma en la calle. Desde 1987 ha acompañado a más de 20.300 personas sin hogar en su camino hacia la autonomía, ofreciendo orientación y servicios útiles de alojamiento, alimentación y atención social y sanitaria. Cuenta con el apoyo de 95 trabajadores y trabajadoras, más de 340 personas voluntarias y 6.100 personas socias y donantes que colaboran para hacer posible #nadiedurmiendoenlacalle.

Fundació Ared es una entidad de Barcelona que ayuda a personas en riesgo de exclusión social, mayoritariamente mujeres, a fomentar su autonomía, a través de la formación y el trabajo digno.
A través de su empresa de inserción, ofrece un espacio de trabajo protegido y competente, con el objetivo de no dejar a nadie atrás.
Promueven y facilitan la inclusión social y la incorporación al mundo laboral de personas con especiales dificultades para entrar en la rueda del trabajo ordinario, mediante un proceso de acompañamiento personalizado.

Su misión : acompañar y apoyar a los menores residentes en centros de acogida, centros abiertos y centros residenciales procedentes de ambientes marginales y familias desestructuradas, desde el momento de su entrada en el centro hasta que alcanzan la autonomía.
Trabajan día a día por conseguir que todos los menores que crecen en centros de protección, cuenten con las mismas oportunidades que el resto de niños y niñas de su edad, independientemente de las circunstancias en las que les ha tocado vivir.
Creen en una sociedad en la que el día de mañana, todos los jóvenes que salen del sistema de protección a los 18 años, puedan integrarse en la sociedad en igualdad de condiciones.

Actualmente tienen dos proyectos principales:
- Dos viviendas temporales para familias monoparentales maternas en riesgo de exclusión, en el que realizan un acompañamiento psicosocial individualizado.
- Un Centro de atención a familias monoparentales maternas en riesgo de exclusión. Ofrecen atención psicológica y/o emocional, asesoramiento en recursos comunitarios (de ayuda social y formativos-laborales), derivación a servicios jurídicos especializados y donaciones directas a través de sus Centro de Recursos.